El psicólogo y autor de ‘Inteligencia emocional’ analiza los desafíos que plantea esta cuarentena.
Poco antes de contestar el teléfono en su casa, cerca de Nueva York, para esta entrevista, Daniel Goleman les había estado leyendo a sus nietos, de 3 y 5 años, un libro de Dr. Seuss, el célebre creador de la serie ilustrada ‘The Cat in the Hat’.
Leer cuentos es un hábito que Goleman –uno de los psicólogos más conocidos de Estados Unidos desde que, en 1995, publicó su libro ‘Inteligencia emocional’– practicó con sus hijos y ahora repite con sus nietos, pero esta vez no pudo hacerlo abrazando a los niños, como hubiera querido: no le quedó otra que leerles y mostrarles los dibujos del libro a través de la pantalla de su computador. Ellos están confinados en la casa de sus padres, y él, en la suya. Están en cuarentena preventiva, como gran parte de la población mundial, producto de la alarma causada por el coronavirus.