martes, 28 de abril de 2020

Impacto del Covid-19 en el plan de auditoría interna

(Blog de Nahut Frett)

La ECIIA (European Confederation of Institutes of Internal Auditing) Publicó hace pocos días un artículo llamado:

¿Cómo la situación actual del covid-19 ha estado impacto el
trabajo de las funciones de auditoría interna de los bancos?

domingo, 19 de abril de 2020

Gestión de riesgo y coronavirus: porqué la pandemia no fue un cisne negro

"Estamos viviendo un momento de gran incertidumbre y muy pocas certezas. Una de las certezas, pareceria ser que nadie sabe muy bien cómo recaccionar frente al problema del COVID - 19. Nadie lo estaba esperando, nadie sabe cómo manejars, ni que va a pasar. Se escucha que nos ha atacado un cisne negro. ¿Es tan así? ¿Fue este virus un cisne negro?. Veamos algunos datos que nos van a ayudar a entender un poco mejor."

En el presente link encontraremos un interesante artículo en el que se menciona que esta crisis que estamos viviendo actualmente a nivel mundial (COVID-19) no fue un cisne negro.

https://www.cronista.com/columnistas/Gestion-de-riesgo-y-coronavirus-por-que-la-pandemia-no-fue-un-cisne-negro-20200408-0043.html




Gestión de Riesgos: Sobrevivir a los cisnes negros



Un cisne negro no es habitual. Es raro. Poco probable. Pero como nos enseñó 
Nassim Taleb, el ensayista e investigador autor del betseller El Cisne negro, esta rara avis es ya parte intrínseca de nuestro mundo. Y si de repente aparece, el efecto puede ser devastador. Por eso, en un mundo de cambio constante como el actual, hay que estar preparado tanto para lo probable o posible, como para lo improbable o imposible. No basta con analizar lo ya conocido. Hay que investigar lo desconocido, esos riesgos y fuerzas ocultas que, juntas o por separado, mueven el mundo y lo que está gestándose en las profundidades. Hay que aportar prospectiva y no solo retrospectiva, como diría Richard Chambers, presidente del Global Institute Internal Auditors.

domingo, 12 de abril de 2020

HOJA INFORMATIVA: AUDITORÍA INTERNA Y PANDEMIA

FUENTE Instituto de Auditores Internos de Perú
¿Qué es una pandemia?
La palabra «pandemia» proviene de las palabras griegas «pan» que significa «todos» y «demos» que significa «personas». Una pandemia es una epidemia de enfermedad inestable que se propaga a través de una gran área geográfica. El mundo ha experimentado pandemias de enfermedades como viruela y tuberculosis. Una de las pandemias más devastadoras fue la Peste Negra, que mató a unos 25 millones de personas en el siglo XIV. Otras pandemias notables fueron la pandemia de la gripe española de 1918, que se estima que mató a 50–100 millones de personas, el VIH / SIDA en la década de 1980, el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en 2003 y la pandemia de gripe porcina (H1N1) de 2009. El brote de coronavirus 2019-2020 (COVID-19) es la pandemia más reciente del mundo y su impacto es potencialmente más grave que otras pandemias porque las personas del mundo entero, así como las economías, las comunicaciones, los viajes y las cadenas de suministro están más conectadas que nunca.

‘La resiliencia es clave en estos momentos’: Daniel Goleman


El psicólogo y autor de ‘Inteligencia emocional’ analiza los desafíos que plantea esta cuarentena.
Poco antes de contestar el teléfono en su casa, cerca de Nueva York, para esta entrevista, Daniel Goleman les había estado leyendo a sus nietos, de 3 y 5 años, un libro de Dr. Seuss, el célebre creador de la serie ilustrada ‘The Cat in the Hat’.

Leer cuentos es un hábito que Goleman –uno de los psicólogos más conocidos de Estados Unidos desde que, en 1995, publicó su libro ‘Inteligencia emocional’– practicó con sus hijos y ahora repite con sus nietos, pero esta vez no pudo hacerlo abrazando a los niños, como hubiera querido: no le quedó otra que leerles y mostrarles los dibujos del libro a través de la pantalla de su computador. Ellos están confinados en la casa de sus padres, y él, en la suya. Están en cuarentena preventiva, como gran parte de la población mundial, producto de la alarma causada por el coronavirus.

sábado, 4 de abril de 2020

El liderazgo

¿Te gustó esta publicación? !Comparte esta información con un profesional interesado en este tema!



viernes, 3 de abril de 2020

GAFI hace un llamado a fortalecer esquema global contra lavado por Covid-19


La emergencia internacional derivada por el coronavirus (Covid-19) ha encendido las alertas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), por lo que este organismo hizo un llamado a las naciones a fortalecer sus esquemas de prevención y lucha del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en línea con sus 40 recomendaciones.

Explicación matemática del crecimiento del Covid 19





¿ Te gustó este video? !Comparte esta información con otro profesional interesado en este tema¡