domingo, 18 de julio de 2021

Nuevo COSO ERM. Lo que todo Auditor debe conocer

 

Dr. Julian Laski
Socio representante de la firma PKF Audisur, Argentina.

Los tiempos han cambiado desde 2004, cuando se difundió el primer Modelo de COSO. Hoy las empresas tienen otras necesidades y la administración de riesgos se ha convertido en un aspecto estratégico.

Nos remontamos al año 2003. Una empresa de servicios, que gestiona un considerable volumen de datos en línea de manera permanente para desarrollar sus operaciones, identifica la necesidad de tomar alguna medida frente a la posibilidad de pérdida de la información clave. Por tal motivo, decide adquirir un dispositivo electrónico para efectuar copias de seguridad de sus datos críticos y analiza las opciones a fin de almacenarlas en sitios remotos resguardados. Nos trasladamos ahora a 2016. La misma empresa posee una herramienta automatizada que detecta cualquier cambio en los datos gestionados por la compañía a través de sus sistemas y almacena la información en la nube, donde el espacio que posee para su política de back ups es casi ilimitado.

El Pensamiento Critico

 

¿Te gustó esta publicación? !Comparte esta información con un profesional interesado en este tema!

sábado, 17 de julio de 2021

Habilidades blandas del Auditor Forense en la era Digital

 

Néstor D. Coba Soto, CFCS
Auditor Forense- Profesional de inspección
Dirección de Auditoría Interna Telefónica Colombia

Actualmente todos los profesionales estamos ante la cuarta revolución industrial, la era de la transformación digital, aunque mucho se ha hablado del tema, muchos aún tienden a confundirla con digitalización de documentos o en solo “tecnologizar” los procesos, más que eso es adecuarnos a la era digital con una mirada innovadora y proporcionando elementos que añadan valor a las organizaciones, teniendo esto presente entonces, qué tipo de habilidades debemos tener desarrolladas los auditores forenses o auditores en general para enfrentarnos a una investigación de auditoría en la nueva era.