Recientemente ha habido estudios sobre el tema del riesgo de fraude y como gestionarlo. El punto de partida para el estudio de este tema, suele ser el triángulo de fraude. Los temas de la presión, la oportunidad y la racionalización continúan ayudando a los profesionales antifraude a comprender por qué se produce el fraude y dónde deben centrar la atención al considerar casos de fraude de todo tipo. Incluso, el modelo subyace en las normas tales como la Declaración sobre Normas de Auditoría No. 99, “Consideración del Fraude en una Auditoría de Estado Financiero” (AU 316) o la Norma Internacional de Auditoría 240, “La Responsabilidades del auditor relacionadas con el fraude en una auditoría de estados financieros “.