sábado, 31 de octubre de 2020

Los modelos de riesgo de fraude y la gestión

 

Recientemente ha habido estudios sobre el tema del riesgo de fraude y como gestionarlo. El punto de partida para el estudio de este tema, suele ser el triángulo de fraude. Los temas de la presión, la oportunidad y la racionalización continúan ayudando a los profesionales antifraude a comprender por qué se produce el fraude y dónde deben centrar la atención al considerar casos de fraude de todo tipo. Incluso, el modelo subyace en las normas tales como la Declaración sobre Normas de Auditoría No. 99, “Consideración del Fraude en una Auditoría de Estado Financiero” (AU 316) o la Norma Internacional de Auditoría 240, “La Responsabilidades del auditor relacionadas con el fraude en una auditoría de estados financieros “.

CÓMO AUDITAR CONFLICTOS DE INTERESES

 

Por lo general, las organizaciones modernas reconocen el riesgo de los empleados que tienen intereses que entran en conflicto con los intereses de la organización en sí. Estos conflictos no solo afectan a los auditores internos— de quienes se espera que cumplan con el código de ética del IIA y defender los principios de integridad, objetividad, confidencialidad y competencia— sino a todos los empleados de la organización.

El desafío es que puede ser difícil identificar, gestionar y auditar conflictos de intereses. Además, existen varios tipos de conflictos de intereses reales, potenciales y que se perciben.